El 3 de enero de 1892 nació el célebre escritor J.R.R. Tolkien, y a modo de conmemoración el periodista y profesor universitario, Juan González Díaz presenta algunas reflexiones en torno a la influencia de la teología cristiana en la obra Silmarillion de Tolkien en lo que se refiere a la comprensión del problema del mal.
Periodista egresado de la Universidad Arturo Michelena (UAM) y maestrando en filosofía en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Es profesor de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), fue profesor en la Universidad Arturo Michelena y posee estudios de diplomado en Análisis Político (UCAB) y Gerencia Pública y Gobernabilidad Democrática (UCAB).
Ha desempeñado diferentes labores relacionadas con la comunicación social en medios como la revista digital enfocada a temas de DDHH y sociedad civil, Alternos.la; el diario La Región del estado Miranda o el portal web, El Pitazo.
No podemos afirmar que exista un momento para el pensamiento y otro para la transformación, sino que el pensamiento es, en si mismo, transformador. […]
En la introducción a su célebre obra titulada “Leviatán”, el pensador Thomas Hobbes afirmaba que la naturaleza, siendo esta “el arte con que Dios ha hecho y gobierna al mundo”, ha sido imitada por el […]
Sócrates. – Prosigamos, pues. Dime ahora esto: ¿hay algo a lo que llamas hablar con verdad» y hablar con falsedad? Hermógenes. – Desde luego que sí. Sóc. – ¿Luego habría un discurso verdadero y otro […]
Be the first to comment